Sobre la revista

Regina Pacis - Salus et Vita es una revista científica multidisciplinaria dedicada a la publicación de investigaciones de alta calidad en el área de las ciencias de la salud. Cubre temas como salud pública, ciencias clínicas, avances en tratamientos, tecnologías aplicadas a la salud, psicología, nutrición, odontología, enfermería y microbiología. La revista promueve la formación de profesionales de la salud con un enfoque ético y de cuidado integral del paciente, en consonancia con los principios católicos de la Universidad Católica de Honduras (UNICAH).
Investigadores, docentes, profesionales de la salud, estudiantes de posgrado y de último año de carreras en ciencias de la salud, así como la comunidad académica nacional e internacional interesada en el avance de la investigación en temas de salud.
Tipología documental

  1. Resultados de investigaciones novedosas en ciencias de la salud.
  2. Revisiones Bibliográficas: Síntesis crítica del estado del arte en temas de salud pública, ciencias clínicas, psicología, nutrición, odontología, enfermería, microbiología, entre otros.
  3. Estudios de Caso: Análisis detallado de casos clínicos, intervenciones médicas o estrategias en salud pública.
  4. Informes Técnicos: Descripción de avances tecnológicos y metodológicos aplicados en el área de la salud.
  5. Ensayos Académicos y Reseñas de Libros: Reflexiones teóricas y críticas sobre temas de actualidad en ciencias de la salud.
Semestral, dos meses al año: una en marzo y otra en septiembre.
La revista Regina Pacis - Salus et Vita es de Acceso Abierto y no cobra gastos por gestión editorial ni procesamiento de manuscritos.
  1. Apoyo institucional de la Universidad Católica de Honduras (UNICAH): Principal fuente de financiamiento para cubrir costos de operación editorial, plataforma, diseño y promoción.
  2. Patrocinios y subvenciones externas: Se reciben apoyos de entidades académicas, gubernamentales y privadas para fortalecer la sostenibilidad financiera.
Regina Pacis - Salus et Vita fue creada en 2024 como parte del portal de revistas científicas Regina Pace de la Universidad Católica de Honduras (UNICAH), a través de su Dirección de Investigación Científica e Innovación (DICI). Su propósito es fortalecer la cultura investigativa en el área de la salud, facilitando la difusión de conocimiento científico de alto rigor académico y ético a nivel nacional e internacional.